Las respuestas para cada una de las preguntas se encuentran a continuación, busca la pregunta que necesites y mira la respuesta aquĆ.
b.1 A.2 a.3 a.4 c.5 a.6 a.7 c.8 a.9 d.10 d.11 a.12 13.a c.14 A.15 b.16 A.17 b.18 a. 19 b. 20 b. 21 a. 22 b. 23 b. 24
Pregunta 1
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ANĆLISIS DE RELACIĆN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, asĆ: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas debe leer toda la pregunta y seƱalar la respuesta elegida de acuerdo con las opciones dadas.
Enunciado:
El silogismo es una forma de razonamiento lógico PORQUE un silogismo siempre consta de tres proposiciones denominadas premisas y una conclusión que se deduce de éstas.
Seleccione una:
Pregunta 2
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
SELECCIĆN MULTIPLE CON ĆNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
El siguiente enunciado ”Si Juan va al colegio entonces su padre lo lleva en el carro. Pero si juan no va al colegio. Entonces, su padre no lo lleva en el carro” se puede representar mediante:
Seleccione una:
Pregunta 3
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ANĆLISIS DE RELACIĆN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, asĆ: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas debe leer toda la pregunta y seƱalar la respuesta elegida de acuerdo con las opciones dadas.
Enunciado:
La lógica proposicional es un sistema formal diseñado para analizar ciertos tipos de argumentos PORQUE, las fórmulas representan proposiciones y los conectivos lógicos son operaciones sobre dichas fórmulas, capaces de formar otras fórmulas de mayor complejidad.
Seleccione una:
Pregunta 4
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ANĆLISIS DE RELACIĆN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, asĆ: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas debe leer toda la pregunta y seƱalar la respuesta elegida de acuerdo con las opciones dadas.
Enunciado:
Se llama condicional de las proposiciones p y q a la proposición “Si p, entonces q” PORQUE La primera proposición representa el antecedente y la segunda el consecuente.
Seleccione una:
Pregunta 5
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
SELECCIĆN MĆLTIPLE CON MĆLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
Enunciado:
De acuerdo a la siguiente proposición compuesta “ Si hoy es viernes, maƱana es sĆ”bado” A partir de las formas de implicación estudiadas; la expresión en implicación contraria y recĆproca; quedarĆa asĆ en lenguaje natural y simbólico:
1. Si maƱana no es sĆ”bado, hoy no es viernes. ∼q→∼p
2. Si no es viernes, maƱana no es sĆ”bado. ∼p→∼q
3. Si hoy es viernes, maƱana es sĆ”bado. p→q
4. Si maƱana es sĆ”bado , hoy es viernes .q→p
Seleccione una:
Pregunta 6
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
SELECCIĆN MULTIPLE CON ĆNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
“Si nĆŗmero es divisible por dos y por tres, por lo tanto tambiĆ©n es divisible por 6.”
Se puede representar en su lenguaje simbólico el anterior enunciado dela siguiente forma:
Seleccione una:
Pregunta 7
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ANĆLISIS DE RELACIĆN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, asĆ: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas debe leer toda la pregunta y seƱalar la respuesta elegida de acuerdo con las opciones dadas.
Enunciado:
Las proposiciones compuestas pueden combinarse o conectarse para formar proposiciones aún mÔs complejas. PORQUE que el valor de verdad de una proposición, por compleja que sea, depende de los valores de verdad de las proposiciones que las componen en sus formas mÔs simples.
Seleccione una:
Pregunta 8
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
SELECCIĆN MULTIPLE CON ĆNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
De los 101 miembros de la Comisión Primera del Senado y CĆ”mara que representan a las Etnias IndĆgenas y Afro descendientes, 36 no representan ninguna Etnia, 30 representan a los IndĆgenas y 15 a las dos Entidades.
Responda: ¿CuĆ”ntos miembros de la Comisión representan solo a los Afro descendientes?
Seleccione una:
Pregunta 9
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ANĆLISIS DE RELACIĆN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, asĆ: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas debe leer toda la pregunta y seƱalar la respuesta elegida de acuerdo con las opciones dadas.
Enunciado:
Una regla de inferencia utiliza mecanismos para la construcción de pruebas deductivas PORQUE influye y utiliza representaciones grÔficas de conjuntos, sus relaciones y sus operaciones.
Seleccione una:
Pregunta 10
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
SELECCIĆN MĆLTIPLE CON MĆLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
Enunciado:
una proposición es una frase declarativa que puede ser afirmada o negada, de las siguientes frases cuales no corresponden a una proposición
1. BogotĆ” D.C es la capital de Colombia
2. todo numero par mayor de 2 puede ser expresado como la suma de dos nĆŗmeros primos
3. ¿Hoy me ganarĆ© el baloto?
4. ¿MaƱana lloverĆ”?
Seleccione una:
Pregunta 11
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ANĆLISIS DE RELACIĆN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, asĆ: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas debe leer toda la pregunta y seƱalar la respuesta elegida de acuerdo con las opciones dadas.
Enunciado:
El razonamiento deductivo es un principio lógico que parte de lo particular a lo general PORQUE Lo que vale para todos, es vÔlido para cada una de las partes.
Seleccione una:
Pregunta 12
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
SELECCIĆN MULTIPLE CON ĆNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado: Un grupo de 50 personas van al supermercado a comprar barras de chocolate. Cada persona compra como mĆnimo una barra. El supermercado vende dos tipos de barra de chocolate: con relleno (CR) y sin relleno (SR), si 45 personas comprar de los dos tipos de barra y 47 compran como mĆnimo una barra con relleno cada uno. ¿Cuantas personas compraron Ćŗnicamente barras de chocolate sin relleno?
Seleccione una:
Pregunta 13
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
SELECCIĆN MULTIPLE CON ĆNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
Si se tienen las proposiciones p = el animal es un perro, q = el animal tiene cuatro patas, tendrĆamos una implicación recĆproca, si decimos:
Seleccione una:
Pregunta 14
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
SELECCIĆN MULTIPLE CON ĆNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
Enunciado: La expresión (A - B), de acuerdo a las leyes de conjuntos, es equivalente a:
Seleccione una:
Pregunta 15
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
SELECCIĆN MULTIPLE CON ĆNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
El siguiente lenguaje simbólico (∼p→∼q) se puede representar en el lenguaje natural de la siguiente forma:
Seleccione una:
Pregunta 16
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ANĆLISIS DE RELACIĆN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, asĆ: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas debe leer toda la pregunta y seƱalar la respuesta elegida de acuerdo con las opciones dadas.
Enunciado:
El razonamiento lógico ”Al aumentar la temperatura el cuerpo humano puede matar organismos que causan enfermedades, luego, si subimos la temperatura de un cuerpo podemos matar bacterias o virus”, es un ejemplo de razonamiento deductivo PORQUE En un razonamiento deductivo la conclusión cobra fuerza a medida que aumenta el nĆŗmero de casos.
Seleccione una:
Pregunta 17
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
SELECCIĆN MĆLTIPLE CON MĆLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
Enunciado:
De la proposición compuesta: “Me gusta el baloncesto o el futbol” puedo concluir:
1-Me gusta solo uno de los dos deportes.
2- Si me no me gusta el futbol, me gusta el baloncesto.
3- No me gustan los dos deportes.
4- Me gustan los dos deportes.
Seleccione una:
Pregunta 18
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
SELECCIĆN MULTIPLE CON ĆNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
Un argumento puede ser clasificado como contradicción o absurdo, a partir del resultado de su tabla de verdad, cuando:
Seleccione una:
Pregunta 19
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
SELECCIĆN MĆLTIPLE CON MĆLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
Enunciado:
Gabriela es estudiante de IngenierĆa de sistemas, entonces realiza algoritmos es PSeInt. Este enunciado se puede representar (p→q) . Al cambiar el orden de las proposiciones y negar cada una se puede concluir:
1 Corresponde a ley de inferencia de contraposición (Contraria).
2 Su representación simbólica es (∼q→∼p)
3 Representa una implicación recĆproca.
4 Se puede representar simbólicamente como (q→p)
Seleccione una:
Pregunta 20
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ANĆLISIS DE RELACIĆN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, asĆ: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas debe leer toda la pregunta y seƱalar la respuesta elegida de acuerdo con las opciones dadas.
Enunciado:
La lógica proposicional es un sistema formal diseƱado para analizar ciertos tipos de argumentos PORQUE, Son aquellas fórmulas que son falsas para cualquier valoración de los sĆmbolos proposicionales que contiene.
Seleccione una:
Pregunta 21
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
SELECCIĆN MĆLTIPLE CON MĆLTIPLE RESPUESTA Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta Enunciado: Si se unen dos o mĆ”s proposiciones simples, mediante tĆ©rminos de enlace, tales como no, y, o, si…entonces, se forman las proposiciones compuestas; el valor de verdad de dichas proposiciones es verdadero o falso, dependiendo sólo de los valores de verdad de las proposiciones simples que las conforman y de su enlace. Determine cuĆ”les son las expresiones simbólicas de las siguientes proposiciones compuestas: “Quieres jugo o quieres gaseosa “Si llueve entonces hace frĆo” 1. 2. 3. 4. |
Seleccione una:
Pregunta 22
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
SELECCIĆN MULTIPLE CON ĆNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
el siguiente enunciado ”Si Juan va al colegio entonces su padre lo lleva en el carro. Pero si juan no va al colegio. Por lo tanto, su padre no lo lleva en el carro” se puede representar mediante:
Seleccione una:
Pregunta 23
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
SELECCIĆN MULTIPLE CON ĆNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
El conjunto formado por todos los elementos que pertenecen simultƔneamente a dos conjuntos se llama:
Seleccione una:
Pregunta 24
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
SELECCIĆN MULTIPLE CON ĆNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
Si p = F, q = V y r = F, El valor de verdad para la proposición
Seleccione una:
Pregunta 25
Sin responder aĆŗn
PuntĆŗa como 1,0
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
ANĆLISIS DE RELACIĆN
Este tipo de preguntas consta de dos proposiciones, asĆ: una Afirmación y una Razón, unidas por la palabra PORQUE. El estudiante debe examinar la veracidad de cada proposición y la relación teórica que las une. Para responder este tipo de preguntas debe leer toda la pregunta y seƱalar la respuesta elegida de acuerdo con las opciones dadas.
Enunciado:
Una proposición bicondicional serÔ verdadera si y sólo si ambas proposiciones tienen el mismo valor de verdad PORQUE decir que una proposición es bicondicional es igual a decir que es de doble implicación
Seleccione una:
2 Comentarios
Es una perdida de tiempo un blog de este tipo sin las respuestas.
ResponderBorrarHola Luis, Las respuestas estan en la parte de abajo =)
ResponderBorrar