Evaluación Principios de Lógica Matemática #2

Cailifación Más Alta en éste examen, si te aparecen a ti otras preguntas y no están aquí, dejalas en los comentarios.




Pregunta 1

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:
De acuerdo con Sócrates “Si una persona es mala entonces se trata de una persona ignorante” de acuerdo a las leyes de inferencia, sabiendo que no se trata de una persona ignorante, de las premisas se deduce:
Seleccione una:

Pregunta 2

Finalizado
Puntúa 0,5 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
Enunciado:
De acuerdo a la siguiente proposición compuesta “ Si hoy es viernes, mañana es sábado” A partir de las formas de implicación estudiadas; la expresión en implicación contraria y recíproca;  quedaría así en lenguaje natural y simbólico:
Seleccione una o más de una:

Pregunta 3

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.

Enunciado:
El silogismo hipotético es una forma de razonamiento deductivo que consta de proposiciones conocidas como premisas y otra como conclusión, siendo la última una inferencia necesariamente deductiva. El número de premisas necesarias son:
Seleccione una:

Pregunta 4

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta.
Enunciado: Realizar la tabla de verdad de la expresión (p v q) → q  e indicar el resultado de los valores de verdad y el tipo de proposición compuesta.
Seleccione una o más de una:

Pregunta 5

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta
Enunciado:
Las leyes de inferencia permiten hacer deducciones correctas dadas las premisas:
De las premisas:
1)  No es verdad que estudias y trabajas. ~(p ^ q)
2)  Estudias.p
Es correcto concluir:
Seleccione una o más de una:

Pregunta 6

Finalizado
Puntúa 0,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta

Enunciado:
Al aplicar la ley de simplificaciòn a la expresiòn:
La economìa es un factor determinante en el desarrollo de un paìs y la educaciòn tambien lo es.
Seleccione una o más de una:

Pregunta 7

Finalizado
Puntúa 0,5 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Este tipo de preguntas consta de un enunciado, problema o contexto a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4, usted deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta
Carlos reta a Juan para que exprese el siguiente enunciado de otra manera sin cambiar su significado: “Las personas mayores de edad pueden ejercer su derecho al voto, si inscriben su cédula a tiempo”. Una de las maneras en que Juan puede cumplir con el reto es usando la siguiente expresión: (dos opciones)


Seleccione una o más de una:

Pregunta 8

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

SELECCIÓN MULTIPLE CON UNICA RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Sólo una (1) de estas opciones responde correctamente a la pregunta.
Enunciado:
Tenemos la proposición en lenguaje natural: Si Lorena estudia Ingeniería de sistemas en la UNAD, entonces verá el curso Lógica Matemática. Lorena estudia Ingeniería de sistemas en la UNAD; Lorena verá el curso Lógica Matemática. Seleccionar cual ley de inferencia se aplica a la proposición anterior:
Seleccione una:

Pregunta 9

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta

Enunciado:
Todos los estudiantes unadista son estudiantes universitarios por que presentaron las pruebas saber pro de bachillerato. Salome es estudiante  la unad. Por lo tanto salome presento las pruebas saber pro de bachillerato
Seleccione una o más de una:

Pregunta 10

Finalizado
Puntúa 1,0 sobre 1,0
Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

SELECCIÓN MÚLTIPLE CON MÚLTIPLE RESPUESTA
Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Sólo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta

Enunciado:
Analicemos el siguiente diálogo:

Sofía: Hola chicos, ¿Sabían que en psicología se estudia a Jean Piaget ?
Ana: Si Sofía, y no sólo a Jian Piaget, también estudiamos los arquetipos de Carl Jung.
Sofía: Entonces en psicología se estudia a Carl Jung y a Jean Piaget.
Carlos: Digamos más bien que en psicología se estudian las teorías del desarrollo cognitivo.

Sofía: ¿Por qué?
María: Porque si se estudia a Jean Piaget se estudian las teorías del desarrollo cognitivo.
Diego: Eso es falso Carlos, porque en mi universidad no estudiamos a Jean Piaget pero sí las teorías del desarrollo cognitivo.
A la luz de las leyes de inferencia es correcto afirmar: 
Seleccione una o más de una:
Ya saben muchachos! dejen sus examenes acá para poder compartirlos!

Publicar un comentario

0 Comentarios